martes, 1 de marzo de 2016

Problemas emocionales en nosotros que afectan nuestra vida.

En este blog cubriremos los temas referentes a los problemas emocionales que afectan a diario a millones de personas en todo el mundo, también abarcaremos las soluciones para poner fin a estos problemas emocionales de ese modo los podremos superar.

Se pueden hacer preguntas referente a los problemas emocionales, pedir ayuda, lo importante es sentirse en confianza y abrirse para encontrar una solución al problema o los problemas emocionales que se encuentren presentes en nuestras vidas.



En este blog trataremos diversos problemas emocionales como:

1.- INSEGURIDADES
2.- MIEDOS
3.- ENOJOS
4.- IRA
5.- VICIOS DESTRUCTIVOS
6.- RELACIONES DESTRUCTIVAS
7.- FALTA DE ACEPTACIÓN
8.- APEGOS EMOCIONALES
9.- CONFUSIONES EMOCIONALES
10.- TRISTEZAS
11.- DEPRESIONES
12.- VACÍOS EMOCIONALES

Ahora una vez enumerados los problemas emocionales a tratar debemos localizar, ser conscientes y aceptar el problema emocional o problemas emocionales que carguemos en nosotros mismos para poder comenzar a superarlo, porque es importante superar nuestros problemas emocionales? simple al cargar con estos problemas emocionales en nosotros y en vez de superarlos los alimentamos constantemente (dejándonos llevar por ellos, creándonos hábitos negativos, etc.) poco a poco estos problemas emocionales continúan creciendo cada vez mas y eso provocara que cada vez nos hagamos mas daño a nosotros mismos y a los que nos rodean por consecuencia no nos sera posible llevar una vida tranquila, en paz y en armonía ni para nosotros mismos ni para nuestros seres queridos (familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.) nuestras actitudes influyen en nuestro ambiente gracias a esto podemos comprender que hay causa y efecto en todas nuestras acciones, la causa y efecto se da por medio de nuestras acciones si estas son negativas nos afectaremos negativamente a nosotros mismos y a nuestros seres queridos pero si nuestras acciones son positivas nos beneficiamos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos al llevar un ambiente sano de ahí la importancia de superar nuestros problemas emocionales y no cargar mas con ellos.


Analizaremos cuales son las raíces de estos problemas, las consecuencias de vivir con estos problemas emocionales en nosotros, la forma de superarlos y dejar que nos dejen de afectar.


Análisis:



Durante el transcurso de nuestras vidas desde que nacemos estamos expuestos a criticas negativas, falta de educación, prejuicios, intolerancias, fanatismos, etc., esto va provocando en nosotros que conforme crecemos con estos problemas vamos desarrollando problemas emocionales porque: sentimos que no cumplimos con las expectativas que nos han querido imponer desde que nacimos ya sea nuestros padres, en la escuela, en la universidad, en el trabajo, con nuestras parejas sentimentales, etc., todas estas cargas nos van dañando poco a poco si les damos importancia y les permitimos afectarnos, por ende vamos desarrollando problemas emocionales como: miedos, inseguridades, apegos emocionales, vacíos emocionales, falta de aceptación, problemas de violencia, etc., pero todos estos problemas tienen solución no son permanentes al menos que no nos decidamos a ponerles un alto y comenzar a cambiarnos a nosotros mismos para que estos problemas emocionales vayan desapareciendo ya que a la larga estos problemas emocionales van afectándonos tanto a nosotros mismos como a nuestras vidas, nuestra salud y nuestras relaciones con nuestros seres queridos y personas con las que estemos en contacto.


Pasos a seguir:


El primer paso para superar esto es reconocer el problema emocional por el cual pasamos hay que hacer un auto-análisis estando lo mas relajados y concentrados posibles en nosotros mismos, vigilar nuestro interior, nuestros hábitos y acciones, de ese modo podemos ser conscientes del problema o problemas emocionales que nos están afectando, una vez lo logremos pasaremos al siguiente paso.

El segundo paso es aceptar el problema o los problemas emocionales que estemos enfrentando sin sentir miedo, vergüenza, pena o auto-compasión, hay que aceptar el problema con madurez y tranquilidad solo así podremos superarlo.

El tercer paso es tener voluntad para superar el problema o problemas emocionales que tengamos en nosotros, esto se logra no dejando que el problema o problemas emocionales nos controlen por ejemplo: si nos enojamos fácilmente tenemos que tener la voluntad de ser mas pacientes y tolerantes no dejar que el enojo nos gane o si presentamos miedos e inseguridades tener la voluntad de no dejar que eso nos detenga al momento de llevar a cabo nuestras acciones en nuestras vidas simplemente si los miedos o inseguridades buscan afectarnos simplemente es respirar, relajarse y no permitir que el miedo o la inseguridad nos ahoguen hay que tener la mente despejada y el interior tranquilo, dejar que el miedo y la inseguridad pasen sin que nos puedan afectar.

El cuarto paso es aplicar el tercer paso a diario todo el tiempo ya que al hacerlo nos vamos formando hábitos positivos y mientras lo vamos aplicando poco a poco vamos a ir superando esos problemas emocionales pero uno de los factores importantes es ser pacientes y seguir adelante los grandes cambios llevan tiempo, perseverancia y voluntad para no recaer.


Muy bien ahora abarquemos el siguiente tema:

Identificación del problema.


Hay que saber identificar de donde nació el problema emocional o problemas emocionales que presentamos, para lograrlo debemos auto-analizarnos a nosotros mismos y recordar detalladamente lo que hemos vivido para dar con la raíz del problema pueden ser: abusos en nuestra infancia, venir de una familia disfuncional, querer complacer las expectativas de los demás, querer quedar bien con alguien, malas enseñanzas que nos dieron desde que eramos pequeños, hábitos destructivos a los que nos hemos acercado consciente o inconscientemente, amistades negativas, compañías inadecuadas, etc., cuando hayamos identificado la raíz del nacimiento de esos problemas emocionales que cargamos sera mas fácil superarlos siempre y cuando tengamos la voluntad y la disposición de llevarlo a cabo, muchas veces también nos resistimos a apartarnos de compañías dañinas ya sea porque son amigos de muchos años o porque es nuestra pareja pero hay que recordar que nuestro bien estar nunca debe ser negociable ni depender de los demás para sentirnos tranquilos y bien.


Voluntad:


Explicación:

La voluntad es la capacidad de seguir adelante de no dejar que ningún problema o situación nos ahogue se trata de ser fuertes interiormente, esta fuerza no es física es interior y esta presente en todos y cada uno de nosotros independientemente de quienes seamos, de la edad que tengamos o de lo que tengamos materialmente, la voluntad puede ser entrenada para aumentarla y de ese modo volverla mas fuerte, para poner nuestra voluntad en practica puede ser no dejar que los problemas que tengamos en nuestras vidas nos ahoguen ni dejar que nuestras emociones nos controlen para lograrlo debemos tener la voluntad de mantener nuestro interior tranquilo y en paz así podremos mantenernos estables ante cualquier situación que vivamos y solucionar los problemas que hagamos frente con la mayor estabilidad posible así podremos reaccionar y actuar de una mejor forma, si ponemos nuestra voluntad en practica a diario se nos volverá un habito poco a poco hay que ser pacientes.

"Si te vas a dar por vencido de que habrá servido haber dado el primer paso?"

"Las expectativas de los demás son problemas de ellos no tuyos"



Comenzar por uno mismo:


Muchas personas buscan o desean un cambio en sus vidas (para poner fin a sus problemas, para cambiar la situación en la que viven, para no caer en los mismos errores, etc.,) pero no saben por donde comenzar para lograr ese cambio en sus vidas y la realidad es que para lograr un cambio en nuestras vidas primero debemos cambiarnos a nosotros mismos, eso quiere decir que debemos cambiar nuestra forma de pensar, hábitos y costumbres, solo así es como logramos un gran cambio en nuestras vidas claro que un cambio así lleva todo un proceso interior personal pero a la larga sera lo mas sano, lo mas inteligente y sabio que podamos hacer con nosotros mismos para darle un gran giro a nuestras vidas por ejemplo: si deseamos superar un mal habito en nuestras vidas (dejar de fumar, de beber alcohol, dejar de ser violentos, dejar de ser intolerante o impaciente, etc) para superar cualquier habito negativo que tengamos debemos comenzar siempre por nosotros mismos ya que nosotros mismos nos generamos esos hábitos nosotros mismos podemos superarlos hasta dejarlos morir así que para lograr un cambio primero hay que comenzar por nosotros mismos.



Método de relajación:

Porque es importante mantenernos en relajación y eliminar el estrés?

El estrés es perjudicial para nuestra salud no solo física sino también mental y espiritual pues al estar en estados constantes de estrés y tensión sin relajarnos puede generar en nosotros problemas emocionales como: ira, enojo, resentimiento, impaciencia, miedo, ansiedad, etc., de ahí la importancia de aprender a relajarnos para ir eliminando el estrés de nosotros, no solo para mejorar nuestra salud física, mental y espiritual sino también para aprender a mantenernos despejados y concentrados en lo que hagamos a lo largo de nuestro día a día y de ese modo ver mejores resultados en cualquier ámbito de nuestras vidas y también en nuestras actitudes, hábitos y forma de pensar, al estar libres del estrés y despejados nuestros pensamientos fluyen y nuestro interior estará mas tranquilo con lo cual nos sera mas fácil manejar nuestra vida y no dejar que las emociones ni pensamientos nos ahoguen ni nos controlen conforme vayamos desarrollando mas nuestra tranquilidad interior y relajación gracias a los siguientes métodos.

Existen métodos que nos pueden ayudar a relajarnos para que las emociones no se vean alteradas y el estrés disminuya lo cual puede ayudarnos aún mas a relajarnos y mantenernos tranquilos y centrados en nuestras vidas, uno de estos métodos es la meditación la practica de la meditación nos permite relajarnos y desarrollar el auto-control que necesitamos para que nuestras emociones permanezcan tranquilas y no tengamos alteraciones emocionales tan frecuentes a continuación se les compartirá un vídeo donde se explica el método de la meditación:

Vídeo:



La meditación puede ser practicada en cualquier momento del día a cualquier hora es recomendable aplicarla antes de dormir por las noches para liberarnos del estrés que nos hayamos generado durante el día.


También podemos recurrir a métodos de relajación como lo son las respiraciones para relajarnos, en el siguiente vídeo se muestra un practico y útil ejercicio de respiraciones.

Vídeo:

                                     


Los beneficios de los ejercicios como la meditación y las respiraciones pueden llegar a ser muy grandes cuando se practican con disciplina y determinación a diario, de ese modo nos estaremos generando hábitos positivos en nosotros mismos y en nuestra vida para lograr un cambio a nivel personal y espiritual, estos cambios los podemos notar poco a poco en nosotros mismos (nuestras acciones, hábitos, forma de pensar, etc.) aquí algunos beneficios:

                                                                     Video:

                                 
                                                           

Siempre hay que recordar esto:








Páginas recomendadas:


Páginas de Facebook para mas información y asesorías en linea gratuita: